Últimamente tengo la sensación constante de que hago mucho menos de lo que debería. Siento un gran peso, una gran responsabilidad en algunas situaciones y sobre todo con personas, pero me siento súper impotente porque en realidad son cosas que no puedo cambiar.
Es la sensación de sentirte inútil. De estar metida en mil cosas intentando ayudar y cambiar mi metro cuadrado; y no ser capaz de afrontar una situación familiar, una enfermedad, algo que me pilla realmente cercano.¿ Eso no es hipocresía?
Me paro a pensarlo y me siento mal, siento que no hago todo lo que está en mi mano, que tengo que estar más dando el callo y huir menos, que debería estar siempre con buena cara sonriendo, valorar más lo que tengo y soy, ser más humilde y menos egoísta, querer a los que tengo cerca tal como son, aceptar las cosas como vienen.
Pero, cómo acompañar en la enfermedad, cómo querer sin condiciones, cómo querer sin límite, cómo ser paciente, cómo ayudar cuando sientes que por más que intentas las cosas siguen igual, cómo ser transmisora de paz..cómo?
Me busco y no me encuentro..me cuesta encontrar ratos para encontrarme, para rezar de verdad, para mirar un poquito y dentro de mi todo eso que m da tanta pereza y miedo mirar, para destapar tantas preguntas que me asaltan, para crecer!
Supongo que debo empezar a aplicarme la teoría: busca, y confía!
Se acerca la navidad y con ella para los cristianos un momento de recibir el nacimiento de Jesús. En medio del barullo, las compras, del ajetreado día a día..que sea capaz de encontrar al Señor en los demás, que reconozca que aunque a veces me cuesta encontrarle el está y me llama; y que sea capaz de vivir el Adviento todo el año, con una actitud de espera humilde siempre.
Felices fiesta, feliz adviento! Besos!
Para que todos los días sean Navidad para que cada deseo se haga realidad para que el mundo sonría al despertar para que se abra la puerta y no se cierre más
Para que el cielo se vista de color... en navidad para que lluevan semillas del amor... en navidad para que alfombres los campos con tu olor en navidad para que cantes con más de una canción... eso de
Para que llenes de luz la oscuridad... en navidad para que nunca te canses de volar... en navidad para que el día te enseñe la verdad... en navidad para que el viento te silbe al caminar... eso de
Campana sobre campana, y sobre campana una asómate a la ventana, verás al niño en la cuna
Para que siembres cosechas de ilusión... en navidad para que todo sea un solo corazón... en navidad para que el frío se llene de calor... en navidad para que no me equivoque de canción
Para que todos los días sean navidad para que nunca te canses de volar para que el mundo sonría al despertar para que se abra la puerta y no se cierre más
en navidad, en navidad, en navidad
Navidad, navidad, dulce navidad la alegría de este día hay que celebrar... en navidad
Llevo días pensando lo insignificantes que somos, lo pequeños que somos, lo poco que sabemos. Estoy descubriendo que no sabemos nada de nada, que por más que queremos aprender y asimilar somos seres limitados. Nos creemos tantas veces en posesión de la verdad...¡y en realidad no sabemos nada! No sé, creo que es que bueno que por lo menos sea consciente de que soy un punto en el infinito, y que me queda mucho por aprender.
Por ahora estoy bien, mucho más instalada en la ciudad y sintiéndome como en casa. Ahora tengo un poquito más de tiempo, porque he acabado las primeras prácticas, y me he metido en un voluntariado. Necesitaba ya algo así, sentía que me faltaba algo. Acostumbrada en Valencia a no parar..pues aquí estoy muy tranquila!jeje Es en un cole de educación especial, con niños de 2 a 6 años, ¡una pasada! Por ahora disfrutando y aprendiendo, ¡estoy muy contenta!.
Y nada más...este fin de semana visita familiar. Mi hermana y su marido,( qué ganas tengo de tocarle la tripita de embarazada!) y mi tía.
Un besito grande!
Tiempo de espera ¡Velad! En este tiempo de adviento..Mantened los oídos abiertos,los ojos atentos!
Que no te quiten las ganas, que no te roben la risa, ni la luna de tus ojos, ni el calor ni la brisa.. Que no te enseñen los dientes, que no se lleven tu fuerza, que no te cierren las puertas..
Que en las noche más oscuras no te quiten ni una estrella y en los días del invierno que te den calor las piedras.. Que no se olvide tu cara del amor que llevas dentro.. que no se empape tu almohada..
Que vivas como si hoy fuera ya todo el futuro, que duermas porque mañana van a levantarte un muro.. Te querrán quitar la vida, las flores, las sorpresas, que nadie te rompa el alma, que no te arranquen las pecas..
Que no te asuste la lucha, que se abran 2000 puertas, que Dios te de cuanto pides.. Que busques a ver si encuentras.. Que no te conviertan en sal, que no te tapen la boca aunque te tomen por loca.. Que encuentres en lo pequeño motivos para ir gritando, que me quieras pese a todo, que camines a mi lado, que el tiempo no te desgaste, que no se agarre a tu cuello y un día levantes el vuelo..
Desde que volví del Fórum de pastoral con Jóvenes, la semana pasada, lleva rondando en mi esta canción. Me quedé con la sensación de que hay mucho que hacer, y nosotros, los jóvenes, podemos. Que Iglesia somos todos, que el Evangelio está para vivirlo y que quiero hacerlo, quiero transmitir que es posible ser feliz siendo cristiano, aunque a mi también me asalten las dudas y los temores.
Ha sido un fin de semana muy completo, y muy divertido. He tenido visita de algunos de mis amigos de Valencia. Hemos disfrutado como enanos pateando Granada, charlando y riéndonos de todo, yendo de tapitas y cervecitas,visitando Sierra Nevada... Les echaba tanto de menos...llevo dos fines de semana muy intensos, y viendo a mucha gente que echaba de menos, ¡estoy con fuerzas renovadas!
Pues eso, que no me arrancará nadie mis pecas, mi inocencia, mi ilusión por las cosas. A pesar de mis cabezonería, torpezas, mis miles de fallos, quiero aprender de la vida y cambiar lo que esté en mis manos.
18/10/08 Lo importante,lo esencial, lo que nos hace ser como somos, no cambia. Llevo dentro de mi muchos sentimientos que brotan, aún cuando pensaba que no sería capaz se sentirlos aquí. No me olvido de Xaire, ni de mi familia, ni de mis amigos. No soy otra, creo que volveré siendo yo, con otras experiencias, más madura. Ojalá broten de mi ganas de actuar, humildad, y una mirada atenta y sincera siempre a los demás.
No significa dejar atrás una vida en otra ciudad. Es ESTAR, sentir, rezar. Es acompañar en los momentos en que hacemos falta, sin olvidar que nuestra presencia vale a veces más que mil palabras.
22/10/08
( vaya cúmulo de sentimientos!) Como el niño, que con los ojos abiertos se asombra ante todas las novedades, me siento yo, en una nueva rutina, horizontes abiertos. Es época de descubrir, de sentir de tener la mirada atenta. Quiero abrirme, ser capaz de acoger todo lo que viene, y poder reflejar lo que soy y siento.
Quiero perderme en Granada y que el Albaicín me encuentre ... ... y en esa visión quedarme todo el tiempo que me quede (Desde http://ciposfred.blogspot.com/2007/10/albaicn.html)
Una canción que no me quito de la cabeza últimamente.. De Juan Luis Guerra
No he venido a pedirte como suelo, Señor si antes de yo clamarte conoces mi petición
Solo quiero escucharte pon el tema, Señor caminar por el parque y dedicarte una canción
Tan solo he venido a estar contigo a ser tu amigo a compartir con mi Dios a adorarte y darte gracias por siempre gracias por lo que has hecho, Señor conmigo
Cuéntame de tus obras ¿qué hay de nuevo, Señor? y de paso pregunto ¿cómo es la piel del sol?
Y yo solo quiero abrazarte bendecirte, mi Dios caminar por las calles y abrirte mi corazón
Tan solo he venido a estar contigo a ser tu amigo a compartir con mi Dios a adorarte y darte gracias por siempre gracias por lo que has hecho, Señor
He venido a estar contigo a ser tu amigo a compartir con mi Dios a adorarte y darte gracias por siempre gracias por lo que has hecho, Señor conmigo
2 de Octubre
Parece que no son más que unas vacaciones, que en unos días regresaré a casa deshaciendo maletas, con mil cosas que contar en casa, con mil aventurillas . Pero no es así, estoy aquí, en Granada, y promete ser una larga estancia. Aún no he tenido mucho tiempo de ver la ciudad con detenimiento, ni pasear todo lo que me gustaría, pero es cierto que la ciudad tiene un encanto especial. Cuando amanece despejado se ven las montañas, las casitas del Albaicín destacan relucientes, se respira un aire diferente. Tengo ganas de perderme por las calles, sola, de encontrar momentos para mi, de empezar a disfrutar de verdad. Mis amigas y yo tenemos un piso muy chulo en el centro, desde donde puedo ir a cualquier sitio andando, es todo un privilegio no tener que depender de medios de transporte para moverme. Estos días he estado haciendo papeles de la universidad, parece que nunca terminan. Cuando parece que está todo solucionado, falta otro documento, o está mal rellenado, o qué sé yo. Me va a venir bien todo este trajín de papeles para cultivar mi paciencia, aquí la gente es muy serena. Sé que la burocracia es pasajera, y que merecen la pena dos semanas así y el resto del curso sin problemas; pero de verdad, ¡estoy agotada! Por lo demás estoy bien, creo que me he adaptado rápido, ya empiezo a moverme más o menos por la ciudad, y como no, siempre que podemos, nos escapamos las cuatro a probar una tapa de un barecillo nuevo que aún no hayamos visitado. Es muy divertido pasear de bar en bar, conocer gente, ver el ambiente de la ciudad. Ya veis, estoy contenta y arrancando. Me cuesta un poco no tener la cabeza en Valencia algunos momentos, acordarme de Xaire, de los chavales, de mis amigas y amigos, de la uni, de mi familia... ¡pero es normal! Así que a disfrutar de esta oportunidad, que es irrepetible y única, me queda muchísimo por descubrir y conocer. ¡Con una sonrisa y adelante! Un besote enorme Elena
6 de Octubre
Ayer me llamaron mis padres, y se quejaban de cuántos trastos tengo en Valencia, cuántas cosas inútiles guardo. Yo? Pero si me he traído todo a Granada! Yo que pensaba que era más humilde, que sólo tenía lo que utilizaba. Me dio que pensar, porque muchas veces guardo cosas materiales, acumulo cosas que no uso, o guardo como un tesoro todos los recuerdos de cualquier viaje o evento importante, como si así no se me fueran a olvidar nunca. Y en realidad me encanta abrir esa caja de sorpresas y leer cartas de mis amigas cuando éramos pequeñas, o recuerdos de un campamento, de algo importante...dicen que una habitación es el reflejo de uno mismo. ¡A ver si me lo aplico! Esta semana se avecina más tranquila. El papeleo parece que está casi solucionado, y ya me he hecho los horarios de la uni, con las prácticas y todo. Estamos conociendo mucha gente, además, todo el mundo es muy amable, te hablan siempre bien, te atienden con una sonrisa.
14 de octubre Cada vez más a gusto, aprendiendo mucho del día a día. Valorando lo que tengo, mis amigos, mis padres, mis hermanos. Les tengo súper presentes en todo lo que hago, y eso me encanta. En ds semanas empiezo las prácticas de hospital, cómo será aquí? Me apetece un montón!! Mañana he quedad con Pili para la oración de Taizé, qué gozada que Taizé esté en todoss los sitios, qué alegría poder compartir esto con alguien..
Un pequeño resumen de lo más importante de este verano con fotos...me dejo en las fotos la convivencia de frater y los días en Villalonga de cocinera.
Benasque, una gozada, y más ir de campamento con los chavales, disfrutando mogllón. Tocar las estrellas con la punta de los dedos y sentir que el aire helado de la montaña o el agua que no sacia la sed de los manantiales.
Aspace, Asturias(Blimea). Recibir en los chavales el triple de lo que les doy,son todo amor, risas, alegría. Son el reflejo de Dios, y me dan muchísima esperanza, ganas de estar con ellos, de desvivirme.
Y también ha habido trabajo este verano..sacándonos el título de AJ, Animador Juvenil. Mucho curro, pero también gente nueva, maneras de ver las cosas diferentes y de crecer aprendiendo.
Volver a casa, deshacer maletas, oler el hogar y sentirme de nuevo en familia.
Llego para irme de nuevo,para batir mis alas con más fuerzas, necesitada del alimento paternal, de mi aire.
Hay días que me siento entre dos mundos, entre dos cuerdas que tiran en sentido contrario donde sin quererlo, me encuentro en medio.
Soñar, volar, crecer buscando nuevas realidades en las que pueda crecer; y sentir que no estoy sola.
Y al otro lado,mi gente, mi ciudad, la vida en casa, la familia, el reposo y la calma.
Y yo sigo en medio, donde quiero estar, para no perderme. Volver a casa.con mucho que dar.
Elenita.
Se avecinan muchos cambios.Como siempre, este verano lo estoy aprovechando un montón, no he parado de viajar! Campamento a Benasque, con Aspace a Asturias, de cocinera a Villalonga, y en unos días a Barcelona. Así estoy, aprendiendo mucho, conociendo gente. Pero tb hacen falta días de estar tirada en el sofá de casa sin hacer nada, acompañando a la familia, que también nos necesitan, y transmitir todo lo vivido en acciones cotidianas,con mucho amor.
El curso que viene me voy a Granada a estudiar, con una beca Séneca, durante los 9 meses de curso. Aún no me lo creo ni yo, tengo un gusanillo constante que no sé si es de emoción, de nervios, de miedo...sé que es una experiencia que me va a venir genial, me voy con tres amigas, y además es mi último año de carrera. ¡A la aventura! Será como yo quiero que sea, un año para ver desde otro ángulo, para vivir la vida universitaria, para crecer, para pasarlo bien. El 29 de Septiembre empiezan allí las clases....ya os contaré!
Siempre dices que vaya suerte que nos parezcamos los tres a Mamá, que menos mal que de ti no hemos heredado nada. Pues te equivocas, y te lo voy a demostrar.
Tengo tus nervios, el no parar quieta, tener la cabeza siempre funcionando a tope, los dos somos muy dinámicos.
He heredado de ti tu gran sensibilidad. Te asombras con los milagros diarios que para muchos pasan desapercibidos. Te encandilas mirando una puesta de sol, el mar en calma.
Eres muy romántico, me encanta ver que después de tantos años sigues demostrando el amor que le tienes a Mamá, cuando te quedas mirándole mientras ella no te ve, o le escribes poesías, canciones..todos los sentimientos que te surgen. Yo tengo algo de ti,creo que soy muy entregada cuando quiero a alguien.
También he heredado el pronto de mal genio.Tienes buen humor, pero si te pillan con el pie izquierdo, sacas tu pronto. Aunque eso sí, enseguida se te pasa.
Los dos somos cantarines, nos gusta la música. Tú y tu guitarra, tu Aute, tu Pablo Milanés y Silvio...y yo mi intento de tocar la guitarra, mi coro, la música..
Gracias Papá por dar vida, por `parecerme mucho a ti. Aunque nos enfademos y discutamos por tonterías, siempre es con todo el cariño, siempre, de verdad..aunque a veces no me entiendas. Somos una familia, y quiero que sepas que estamos todos unidos para lo que quieras.Porque tus problemas son los de todos, y no quiero que te los guardes!
Un añito más cumples hoy. Que sean muchísimos más, muchas felicidades Papi!!
Tanto preparativo, nervios, meses de espera..¡y ya pasó! Parecía que me casaba yo, estaba casi más nerviosa que mi hermana. Pero fue un día precioso. Sarita y Sergio irradiaban felicidad. La eucaristía fue muy emotiva. Canté con mis amigos del coro, Dani hizo la homilía,todos estábamos muy felices. La cena en familia, entre amigos y disfrutando, todo genial. La verdad que no me salen muchas palabras para explicaros la boda, cómo fue, qué hicimos..no sé, pues supongo que lo que se hace en todas las bodas.Me quedo con los sentimientos. Se me pone una sonrisa de oreja a oreja al recordar el día, al ver que después de tanto tiempo de novios, se casan, porque se quieren de verdad, porque a pesar de lo que pueda surgir están unidos, porque les veo felices.Y porque Dios está en ellos, no hay más que verles.
Sarita es la mediana de los tres, para mi siempre ha sido un ejemplo. Aunque antes a las dos nos daba rabia, todo el mundo no dice que nos parecemos un montón, nos echan la misma edad, y eso que me lleva 8 años! Me siento súper orgullosa de decir que es mi hermana y de poder parecerme a ella.
Así que espero que Dios esté en medio de ellos siempre, que sigan queriéndose tanto y desprendiendo ese cariño. Y que pronto aumenten la familia, que quiero ser tía!jeje
Os dejo alguna fotillo del día, para que veáis lo guapos que íbamos todos...jeje Un besote! Elenita
En el despertar de las montañas y el sol que tímidamente asoma. En los infinitos sonidos que envuelven las primeras horas del día. En el frescor de la mañana, en el rocío que me empapa al pisar descalza. En el rumor del viento y en sus mensajes ocultos. En el esfuerzo diario, el cansancio tras una dura jornada. En las cientos de sonrisas que recibo cada día. En los testimonios de vida entregada, y que tantas veces, me pasan de largo. En la vida que brota a cada rincón allá donde mire. En el sufrimiento, en el dolor físico y de corazón. En ti, en él, en ella...en tantas personas que hoy llenan mi vida; también en las anónimas, en los sin nombre, los sin techo, los sin familia, sin amor sin esperanza...
Te siento en TODO lo que hago cada día, con una fuerza increíble. Porque no hay más que salir a la calle por la mañana y dar gracias por el día, por la lluvia, por ir a estudiar o trabajar. Eres creación, pequeñez, eres esa persona, ese amor incansable que está en todo. Aunque no te pueda ver, tengo el convencimiento de que eres el motor de mi vida, el que camina a mi lado incluso cuando he perdido la fe, el padre bueno que me guía, me endereza, me perdona, pero también me pide.
Y es cierto que viene bien desconectar, salir de la ciudad, y disfrutar! Puente divertido, con amigos monis de Xaire en Benasque. Hemos estado viendo el sitio donde vamos a hacer el campamento de este verano con los chavales, hemos hecho algunas excursiones cara al verano... Muchas risas juntos, caídas en la nieve, cansancio en las excursiones, fotos y vídeos, soñar con el verano y con los chavales alí, comer a cualquier hora, no ducharnos en cuatro días, charlar, dormir...unos días geniales que necesitaba! Llego a casa, abro el correo y es volver a empezar...trabajos que entregar, cosas de Xaire pendientes, amigos a los que llamar, mil cosas que me abruman de nuevo.He estado estos días sin móvil, tele, ordenador y llegar y ver el curro que hay pendiente es un rollo..esta es la recta final.
Pero estoy más animada, y me veo con fuerza. Estos últimos meses he estado a medio gas, muchas cosas nuevas y muchos cambios, que hay que aprender a asimilar. Pero parece que con esto de la primavera, y ver el final de curso cerca me veo capaz de todo. Tengo muchos sueños y proyectos en mente, y claro que saldrán adelante ..quien quiero algo pone todos los medios! Las prácticas en el hospital están yendo muy bien.Voy todas las mañanas, estoy como una enfermera más, aprendiendo mucho. Por las tardes tengo clase al salir del hospital, horario completo verdad? Entre medias sigo en Xaire, ahora preparando el campa de verano a tope. Y he empezado a trabajar cuidando niños una horita al día. Así que ya véis, horario completo.
Y como siempre, os dejo un texto, este no escrito por mi, pero que refleja como me siento ahora. He empezado de nuevo a escribir, a cogerme la libretilla de vez en cuando, a escribir cartas a no sé quién, a recordar con una gran sonrisa y a saborear lo vivido e intentar plasmarlo en letras. Me encanta escribir, porque es volcar de alguna manera lo que soy, es vaciarme y transmitir. Y ahora lo vuelvo a hacer, claro que echando-te de menos, deseando muchas veces que todo hubiera sido más fácil, o no queriendo hablar contigo como un amigo...pero contenta por poder seguir contando contigo, por saber, que aunque nos separe tanto, nos unen muchísimas cosas, por haber aprendido a seguir adelante, sin olvidar pero pasando página, por ser yo misma siempre, por saber que lo bueno se queda bien guardado.
Un besote grande!!!!
La edad del cielo Jorge Drexler
No somos más que una gota de luz, una estrella fugaz, una chispa, tan sólo, en la edad del cielo.
No somos lo que quisiéramos ser, solo un breve latir en un silencio antiguo con la edad del cielo.
Calma, todo está en calma, deja que el beso dure, deja que el tiempo cure, deja que el alma tenga la misma edad que la edad del cielo.
No somos más que un puñado de mar, una broma de Dios, un capricho del Sol del jardín del cielo.
No damos pie entre tanto tic tac, entre tanto Big Bang, sólo un grano de sal en el mar del cielo.
la vida al cubo Con el resurgimiento de los cubos de Rubik, se me ocurre, que discernir podría asemejarse a ordenar las caras de la propia vida para encontrar respuesta a algo, igual que ordenamos las piezas del cubo para lograr una distribución de caras determinada
Hay fundamentalmente 3 formas de enfrentarse a un cubo de Rubik:
* Moviendo las piezas al azar con la esperanza de que en algún momento quedarán ordenadas * Aprendiendo con la experiencia de otros, que hay algoritmos que nos permiten, mediante el estudio, ordenar el cubo en el menor tiempo posible * Dedicando largos tiempos y mucha visión espacial, a descifrar el funcionamiento del cubo, hasta llegar a intuir por ti mismo, cómo hay que mover las piezas para completar las seis caras
Las 3 anteriores se pueden combinar, haciendo que el juego varíe, entre lo más competitivo y eficiente, hasta lo más interesante y enriquecedor, pasando por lo más entretenido
Curiosamente, esto también se asemeja al discernimiento en la propia vida: puedes tomar las decisiones de forma azarosa, dejándote en manos de la suerte o la providencia, o bien apoyarte en la experiencia de otros y el estudio de técnicas y metodologías para descubrir la respuesta que buscas, o puedes pasar largas horas interiorizando le problema junto con la mecánica de tu propia vida, hasta lograr encontrar el punto en el que todo encaja. Y también, como en el cubo, es interesante mezclar un poco de cada método
Es fácil cuando tienes un cubo de Rubik delante, saber cuál es tu objetivo (ordenar las piezas) pero ¿has pensado alguna vez en dedicar algo de tiempo a ordenar tu propia vida y qué método utilizar?
Quizá sea una buena forma de iniciar un discernimiento, el coger un cubo de Rubik e imaginar que es tu vida la que ordenas, y mientras lo giras, pensar cómo has de cambiar tu propia vida para dar lo mejor de ti mismo
En la web http://ganga.es se puede encontrar los puntos donde se vende el cubo, o incluso adquirirlo de segunda mano. pasaros por la página, que está muy bien!
Era un niño que soñaba un caballo de cartón. Abrió los ojos el niño y el caballito no vio. Con un caballito blanco el niño volvió a soñar; y por la crin lo cogía... ¡Ahora no te escaparás! Apenas lo hubo cogido, el niño se despertó. Tenía el puño cerrado. ¡El caballito voló! Quedóse el niño muy serio pensando que no es verdad un caballito soñado. Y ya no volvió a soñar. Pero el niño se hizo mozo y el mozo tuvo un amor, y a su amada le decía: ¿Tú eres de verdad o no? Cuando el mozo se hizo viejo pensaba: Todo es soñar, el caballito soñado y el caballo de verdad. Y cuando vino la muerte, el viejo a su corazón preguntaba: ¿Tú eres sueño? ¡Quién sabe si despertó
De Antonio Machado. foto vía flickr: http://www.flickr.com/photos/samolo/1442872148/
Le tengo especial cariño a esta poesía, la recuerdo del recital poético del cole hace dos años,¡es preciosa! ¿ Y dónde están los sueños y la realidad? ¿ Qué es verdad y qué es ilusión? El niño, por ser niño, es inocente y sueña con su caballo de cartón, con su ilusión.
Que no dejemos de soñar por nuestras ilusiones, por lo que buscamos, por lo que nos hace sonreír de oreja a oreja, por lo que vendrá, por las utopías, por los caminos por descubrir..
Que los sueños nos sirvan para seguir adelante, no para desconfiar como el niño que se hizo mayor, pensando en su caballito de cartón. Que nos sirvan para avanzar, para crear nuevos proyectos y crecer por dentro.
Soy muy soñadora, aunque tengo los pies en la tierra. Me encanta imaginar, ilusionarme con proyectos, con personas, con lo que hago cada día. Estoy muy contenta con las prácticas del hospital, con las clases, con el campa de Xaire de verano que ya estamos preparando.. ¡Y que no pare esto! Que sepa ver lo bueno de cada día, de cada situación, que sepa aceptar lo que viene sin miedo y con serenidad. Cada día es diferente, un reto por descubrir, un sueño por cumplir. Y si se mira con alegría y confiando, todo sale adelante.
Así que a seguir con alegría, y con una gran sonrisa.
Llegando al atardecer, qué bonito verdad? Lo que se puede llegar a transmitir con una foto! A mi ya sabéis, que el mar me da mucha paz. Espero que os guste, el mérito a mi padre, que fue quien la fotografió. UN besote
Las vacaciones dan para mucho, y como siempre, las he aprovechado al máximo.
Es la segunda vez que voy a Logroño,pero esta vez de monitora, a vivir la Semana Santa. Iba muy ilusionada, pensando en que todo lo que me aportó a mi en su día lo iban a vivir ahora los chavales, y que sería una experiencia que les calaría hondo. Vivir la Semana santa con gente de tu edad, viviendo a fondo la pasión, muerte y resurrección de Jesús es algo que marca. Y la verdad es que han sido unos días increíbles. He visto a los chavales ilusionados, metiéndose a tope en todas las actividades, vibrando y sintiendo todo al 100%. Como siempre, último día, lloros ante las despedidas, un "ya nos veremos", miles de abrazos y besos...les entiendo tan bien! Yo estaba igual hace 3 años! Personalmente estos días me han servido para salir un poco de mi misma, y estar con la gente, con los monitores, chavales. Aprovechar para reír, pasarlo bien, disfrutar de cada momento, y estar más tranquila, estando en lo que estaba sin la cabeza en Valencia. Me he vuelto a emocionar en las oraciones, adorando la cruz, cantando, sintiendo a Dios en medio de nosotros,escuchándole y descubriendo que está siempre a mi lado, que me quiere y que murió por nosotros para hacernos felices.
Pero como sé estas cosas no pueden quedar en unos días geniales..porque entonces perderían su sentido. Ahora es cuando desde nuestras ciudades, debemos seguir dando caña a los grupos de fe, que este chorro de agua fresca sea el impulso que necesitan nuestros chavales para seguir buscando y apostando por Dios, por Xaire.
Y fue llegar a Valencia, y a la mañana siguiente mochila al hombro de nuevo, al campamento "Semillas 2008", del resto de cursos de Xaire ( de primero de eso a segundo de bachiller menos primero que fue a logroño). Me apetecía mucho ir al campa, ver a los monis, y disfrutar del ambientillo. Eso sí, ir de cocina es muy cansado, y le he reconocer que no he parado de comer!jeje La comida..pues salío como salió, yo iba de pinche, pero bueno, ha sido una experiencia muy divertida.
Y ya en Valencia. El martes vuelta a clase, prácticas en el hospital por las mañanas y clases por las tardes, aprovechando los días!:)
Pero...
Me niego a que los recuerdos sean papeles guardados, fotos colgadas en la pared, frases bonitas. No quiero olvidar ese abrazo que nunca termina, las miradas de complicidad, el hormigueo por todo el cuerpo al sentir un beso, sentirse en paz. No quiero olvidar las experiencias, lo que me hace sentirme viva, lo que me hace seguir soñando. Que sea capaz de no olvidar, de crecer con lo vivido, de asimilar lo que ya pasó y hacerlo mío. Quiero seguir caminando, quiero seguir siendo yo misma, pero sin olvidar qué es lo que me hace ser YO, sin olvidar seguir cuidando a las personas que quiero, sin dejar de pensar en ti como lo más bonito que me ha pasado en muchísimo tiempo, y de la manera que mejor pueda, seguir estando a tu lado, no solo como un recuerdo.
-Que no hay sueños imposibles ni tan lejos. -Que quien quiere algo, pone medios, y que quien no quiere nada, pone excusas. -A sonreír y a sentir que todo es posible. -Que no importa si hay que coger un metro, un avión, un bus y un tren cuando sientes que merece la pena. -Que, en definitiva, consiste en dar y en darse, así es solo como se recibe.
Y de ti, he descubierto...
-Que sabes escuchar y comprender. -Que estás muy cerca, siempre. -Que es increíble la calidez de un abrazo, de todo lo que me transmites con cada uno de ellos. -Que eres muy cabezota y reservado -Que a veces eres conformista -Que eres capaz de pillarte un coche y hacerte casi 2000km en dos días, y dar un primer paso, y encender una llamita. -Que ganas en la cercanía. -Pero que no te gusta nada el teléfono. -Que eres bueno, y transparente. -Que puedo contar contigo, sin condiciones.
Y esto sirve para caminar..para darme cuenta de quién eres, para conocerte y conocerme más. Vas a estar siempre, no puedo decir ni una mala palabra de ti, porque he aprendido mucho a tu lado, porque veo en ti una bondad y confianza que me ha dado un montón. Somos diferentes,pero esas diferencias muchas veces nos han servido para comprendernos, para crecer...Así que todo lo que me sale es un GRACIAS enorme,de corazón.Por cada día contigo, por la ilusión que hiciste que naciera en mí, por darme tanto, y sobre todo, por ser tú.
Por las sonrisas, por lo que está x venir. Un besote enormee!!
Por los sueños, por la confianza,por lo que está por venir,por tu presencia, por el no saber qué pasará,por los aviones, por el miedo, por la ilusión,por los besos,por una sonrisa, por no olvidar, por un abrazo.Por el mar. Porque hay miles de motivos por los que afrontar cada día.
¿Sabes qué nos une pero a la vez más nos separa?
El mar.
El mar que tú miras desde tu ciudad marinera, el que te despierta cada mañana, el que te da vida. Al que acudes por instinto, como si le oyeras susurrar. El que te escucha y te habla. Pisar la arena caliente y pasear te hace recordar las marcas grabadas, los caminos hechos y ya borrados, o el camino que está por construir. Una huella tras otra.
Y mi mar que siempre me acompaña,mi mejor confidente. Que me transporta con solo desearlo al mar que yo quiera, al sueño que anhele. Y lo siento mío porque no me deja, porque me inspira profunda calma con su vaivén constante, con su rumor incesante.
Vámonos a mirar el mar, a contemplar su profundidad a perdernos en su horizonte haciendo que le tiempo se congele para nosotros nada más. Volvámonos a ilusionar, a confiar que el mar nos guiará, a pesar de la tormenta y cielo gris. No tengas miedo,sólo has de confiar en mi.
Mientras el resto de niños jugaban con la pelota, saltaban a la cuerda, corrían por aquel enorme parque,ella estaba acurrucada en una esquina, con la cabeza apoyada sobre las piernas y con los ojos cerrados; pensando que así seguro que pasaría desapercibida.Ya tenía demasiadas preocupaciones, demasiados problemas, demasiadas cosas en las que pensar como para dar explicaciones a nadie.
No sabía cuánto tiempo llevaría allí, pero ya empezaba a refrescar. Parecía que se había hecho de noche.Al abrir los ojos se percató de que alguien estaba a su lado.
Alguien que sigilosamente se había acercado y había decidido acompañarle, en silencio y sin preguntas.Antes de girarse a descubrir quién era, se imaginó quién le podría sorprender...quizá su hermano pequeño que le seguía allá donde fuera, podía ser un desconocido,una persona que como ella, quería que no le vieran ni le preguntaran nada. Giró la cabeza una mezcla entre curiosidad y miedo. Y allí estaba. Era Él. ¿él? ¿cómo había descubierto su escondite?
Pero no hicieron falta preguntas, ni explicaciones. Entre desconcertada y alegre de que Él le hubiera encontrado, le abrazó tímidamente. Un abrazo que pasó de ser tímido a ser cálido, profundo, lleno de amor. Un abrazo que les unía, mas allá de las palabras y de las incertidumbres, que les hacía indestructibles, inseparables. Ella cerraba los ojos y le abrazaba bien fuerte, no se fueran escapar los sentimientos. Él sonreía con una ternura infinita, y le decía tantas cosas en ese abrazo..
Levantó la mirada llorosa y dudosa, odiaba que le vieran llorar. Y él, que la conocía muy bien, le cogió de la mano, le secó las lágrimas manteniendo en su rostro esa dulce sonrisa. Y se fueron de aquel lugar. Que estaba refrescando. Caminando. Juntos.
Hoy esta canción de platero y tú, que me parece súper bonita:
Al cantar me suelo olvidar de todos los malos momentos; convertir en virtud defectos. Desterrar la vulgaridad aunque sólo sea un momento y sentir que no estamos muertos. No es placer: es necesidad. Es viento, es lluvia y es fuego derramar todos mis secretos. Y busqué en el fondo del mar, en las montañas y en el cielo la manera de hacer realidad mis sueños. Encontré en el corazón el mapa de los sentimientos. Ya lo ves... no estaba tan lejos. No es placer: es necesidad. Es viento, es lluvia y es fuego derramar todos mis secretos. Esnifar los rayos del sol y descongelar el cerebro y sentir que no estamos muertos
Ya queda menos para acabar exámenes,el 22, tres exámenes quedan..poquito a poco no? :) Y con una sonrisa. Todo bien, con las mil y unas cosas de cada día, y con unas ganas enormes de coger otra vez el avión.
Uf..muchos sentimientos, y muy desordenados! Estoy... Nerviosa, asustada, insegura,pero a la vez, confiando, soñando, creando.. Poniendo muchas cosas en el asador, planteándome muchas cosas, época de cambios. De preguntarme qué quiero hacer con mi vida, con mis estudios, con tooodoo!! Tengo la sensación de tener un montón de cosas dentro de mi, pero de no saber expresarlas, o de aparcarlas y no querer hacerles ahora mucho caso.
Eso sí, aunque me ha costado, ahora estoy más centrada, con los exámenes ya a la vuelta la esquina(empiezo el martes que viene), y deseando que pasen pronto! Si salen bien tengo mucho ganado y estaré en el ecuador de la carrera, qué rapido pasa el tiempo.
Me encanta la poesía, sobre todo, leer algo y sentirme identificada, que una persona sea capaz de transmitir tantas cosas en unos pocos versos es algo que me fascina. Os dejo dos poemas(de Benedetti), que hoy expresan algo de lo que siento..
Este primero es eso, sentimientos acelerados, las ganas que tengo de verte, la necesidad de sentirte cerca, de saber que estás bien...gracias por venir la semana pasada, gracias por darme fuerza, gracias por ser tan sincero... Viceversa
Tengo miedo de verte necesidad de verte esperanza de verte desazones de verte. Tengo ganas de hallarte preocupación de hallarte certidumbre de hallarte pobres dudas de hallarte. Tengo urgencia de oírte alegría de oírte buena suerte de oírte y temores de oírte. o sea, resumiendo estoy jodido y radiante quizá más lo primero que lo segundo y también viceversa.
Y esta, como decía en otro mensaje que escribí hace unos meses, es sobre ESTAR, que sin duda, sabes hacerlo mejor que yo, y sin complicarte tanto.
Hagamos un trato
Compañera(o), usted sabe que puede contar conmigo, no hasta dos ni hasta diez sino contar conmigo.
Si algunas veces advierte que la(le) miro a los ojos, y una veta de amor reconoce en los míos, no alerte sus fusiles ni piense que deliro; a pesar de la veta, o tal vez porque existe, usted puede contar conmigo.
Si otras veces me encuentra huraño(a) sin motivo, no piense que es flojera igual puede contar conmigo.
Pero hagamos un trato: yo quisiera contar con usted, es tan lindo saber que usted existe, uno se siente vivo; y cuando digo esto quiero decir contar aunque sea hasta dos, aunque sea hasta cinco.
No ya para que acuda presurosa(o) en mi auxilio, sino para saber a ciencia cierta que usted sabe que puede contar conmigo.
Buenas!!Vuelvo a escribir! La verdad que han sido unas navidades moviditas, pero que me han gustado mucho, porque he tenido tiempo para estar con la familia, y además vivir la nueva experiencia de la peregrinación de confianza de Taizé en Ginebra. Ha sido una experiencia de confianza sin duda...desde el primer momento, confiar en quién nos iba alojar, confiar en qué iba a ser una buena experiencia, que íbamos a disfrutar...y no hay más que mirar las caras de todos, comentar, charlar.Es genial poder convivir tanto, poder vivir estas cosas con personas que sienten como tú, que vibran, que llevan la alegría y la locura sana dentro de ellos! Una pasada!
Ahora estoy ya centrada en los exámenes que se acercan, que quiero aprobar todas como sea.Además tengo muchas motivaciones para estudiar, así que sólo es poner los medios y la disposición! Os dejo a continuación algo muy mío... Siempre que viajo llevo conmigo mi libretita, alguna vez os he hablado de ella. Ahí es donde están mis sentimientos, mis poesías, mis cosas personales. Y en taizé escribí bastante, y me gustaría compartir algo a modo de diario, y que en cierto modo, os pueda servir, para sentiros identificados, para revivir taizé.....
Un besote grande! 28-12-07 Cuesta quitarse todos los miedo, los prejuicios y la mil tareas de cada día para vaciarse y venir aquí. Creo que ahora, a tercer día de estar fuera de casa, empiezo a estar más a gusto, con más ganas y más tranquilidad. Me paraba venir el pensar todo lo que tengo que estudiar y tengo abandonado, los días en casa con la familia, el sentirme todavía más lejos de Jero... Me estoy dando cuenta de que si no desconecto a ratos no puedo estar bien, porque me agobio, siendo que no puedo, que no soy capaz de llevar una relación a distancia, o de estudiar y sacarme todo, o de estar y preocuparme por los demás. Además, me he dado cuenta de que siempre acabo hablando de mi, de mis cosas, de mi no se qué...¿cómo me voy a abrir si me cierro en mí misma? Vengo a Ginebra-Taizé buscando paz, buscando a Dios en los demás y en los detalles, en la oración de Taizé...necesito beber d esta fuente, alimentar mi fe, y seguir preguntándome cómo servir, como ser luz, esperanza, cómo ser una persona de fe.
31-12-07 Sé que no sé poner buena cara al mal tiempo. Sé que no sé disimular cuando algo no va bien.Será porque la cara es el espejo del alma, porque una mirada dice más que mil palabras, o porque soy demasiado sensible y no puedo ocultar lo que siento. Y ahora me siento desconcertada.No quiero que Dios sea para mi el descanso y refugio al que acudo cuando estoy mal. Necesito que sea TODO lo que hago a diario. Que sea capaz de sentirlo en lo bueno, en lo sencillo...Parece que cuando estoy triste, cuando me siento vacía, le siento con mucha más intensidad y m da ese abrazo que tanto le pido. Pero quiero ser capaz de sentir su amor siempre.Tengo una fe que se balancea, soy quejica, impaciente, y muchas veces me siento pequeña ante él.